


1987. Presentación del libro «Reforma viaria parcial del interior de Bilbao».
El día 21 de mayo de 1987 en el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, se celebró el acto de presentación del libro Reforma viaria parcial del interior de Bilbao, organizado por la Comisión de Cultura del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia (Vizcaya). En el acto intervinieron Lilia Maure Rubio, doctor arquitecto y profesora de la E. T. S. de Arquitectura de la Universidad de Madrid (hoy Politécnica) y Ramón Losada, doctor arquitecto y técnico urbanista por el I. E. A. L. ...
¿Donde han estudiado los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados en Bizkaia? (Burgos. II)
En el plan de estudios vigente en el momento de arranque de la Escuela de Aparejadores de Burgos, el de 1957, los estudios constaban de cuatro cursos, el primero de ellos selectivo. Existía también un curso Preparatorio para los alumnos que no cumplían las condiciones de acceso directo. La existencia del curso Selectivo suponía una barrera que no todos lograban sobrepasar, una barrera que podía ser insuperable para los escasos alumnos becados y que, para una mayoría, suponía al menos un retraso en la fecha de titulación. Se establecen tres especialidades: Urbanismo, Organización de Obras e Instalaciones. La primera promoción de la Escuela, que ingresó en Selectivo el curso 1963-64, egresó en junio y septiembre de 1967. La segunda promoción ingresada en 1964 y egresada en junio y septiembre de 1968, tuvo que compartir su final de curso con los alumnos de la primera promoción del nuevo plan de estudios, ya que la Ley del 29 de abril de 1964 regulaba las enseñanzas técnicas, eliminaba el curso selectivo y cambiaba las denominaciones de las mismas, apareciendo la de “Arquitecto Técnico”. Es decir, que la última promoción de aparejadores y la primera de arquitectos técnicos egresaron simultáneamente. Evidentemente, aún fueron titulándose en años posteriores como aparejadores algunos alumnos rezagados, pero los primeros arquitectos técnicos que llegaron a colegiarse lo hicieron en junio de 1968. Por tanto, las celebraciones tanto del Paso del Ecuador como de Fin de Curso, se realizaron conjuntamente por los alumnos de la segunda y última promoción de aparejadores (llamada la «promoción escoba») y la primera de arquitectos técnicos. El Paso del Ecuador se celebró en abril...
¿Donde han estudiado los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados en Bizkaia? (Burgos. I)
El final de la Autarquía, con el inicio de la Planificación Indicativa, el Plan de Estabilización de 1959 y el Primer Plan de Desarrollo Económico y Social (1964-67) trae entre otras consecuencias una nueva política universitaria pensada, sobre todo, con el objetivo de habilitar en un corto plazo los profesionales técnicos necesarios para el nuevo periodo. En el sector de la construcción, las escasas escuelas existentes, establecidas fundamentalmente en las grandes capitales como Madrid y Barcelona, o en alguna otra ciudad como Sevilla o Valencia, no podían cumplir por si solas con los objetivos marcados, motivo por el que nace, entre otras, la Escuela Técnica de Aparejadores de Burgos en una ciudad sin tradición universitaria ni industrial (también en 1964-65 se implantaría en la ciudad castellana el Polo de Promoción Industrial). El Decreto de 10 de agosto de 1955, constituía las escuelas oficiales de aparejadores, independizándolas de las de arquitectura. La Escuela Técnica de Aparejadores se establece en Burgos en el curso 1962-63 (R.D. 3.285/62 B.O.E. 15 de dic) los estudios dependían de la Escuela de Arquitectura de Madrid y se empezaron a impartir en horario vespertino en la antigua Escuela de Comercio situada en la calle Madrid, en el claustro viejo del antiguo Monasterio de San Agustín. Siendo su director D. Domingo de Echeverría y Martínez de Marigorta. En el curso siguiente se dispuso que se impartieran los cursos «Preparatorio» y «Selectivo» ( O.M. de 6/3/63). En el año 1967 se trasladaron los estudios al Polígono docente, al actual bloque uno del edificio...